PROYECTOS PRESENTADOS CON CARGO AL FONDO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE LA UPU
Mejora del transporte de Correos:
Proyecto presentado y aprobado por la Unión Postal Universal (UPU) financiado dentro del marco del Fondo del Mejoramiento de la Calidad del Servicio (FMCS).
Con el objetivo general de mejorar el encaminamiento de los despachos hacia los distintos puntos de la red y crear un centro de encaminamiento nacional fuera del casco urbano de Asunción, se solicitó la compra de 12 vehículos para la DINACOPA.
En octubre de 2015 se realizó la entrega de la flota de vehículos, los cuales fueron presentados al presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga.
La flota recibida por DINACOPA consiste en tres camiones 0 Km (cuatro toneladas de capacidad de carga), seis furgonetas 0 Km (650 kilogramos de capacidad de carga) y dos furgonetas 0 Km (650 kilogramos de capacidad de carga).
La inversión en la adquisición de esta flota fue de 214.000 dólares.
Proyecto presentado y aprobado por la Unión Postal Universal (UPU) financiado dentro del marco del Fondo del Mejoramiento de la Calidad del Servicio (FMCS).
El Proyecto tiene como finalidad mejorar la calidad en términos de seguridad y plazos de entrega a través de la integración unificación del Centro de Tratamiento de Correspondencia (Oficina de Cambio Internacional) adecuando a las exigencias del caso, el espacio físico y adquiriendo los equipamientos tecnológicos y de seguridad necesarios.
El presupuesto total de QSF asignado al proyecto es de 50,195.00 USD.
PROYECTOS PRESENTADOS CON CARGO AL FONDO DE DISPONIBILIDAD DE LA UPAEP
Correo Giros Paraguay:
En el año 2015 a través del Proyecto presentado a la UPAEP se implementó el Servicio de Correo Giros en Paraguay utilizando el Sistema IFS.
Correo Giros ofrece un servicio nuevo, competente en el mercado y beneficioso para la sociedad en su conjunto.
El correo Paraguayo mediante su sistema de transferencia electrónica de dinero contribuye a la inclusión financiera, al desarrollo económico y social y posiciona a la DINACOPA como prestadora de servicios de calidad.
Actualmente el servicio se encuentra en algunas sucursales del país y va aumentando paulatinamente el número de sucursales.
IPS.Post:
Mediante el Proyecto presentando a la UPAEP en el año 2016, se logró actualizar el sistema de seguimiento de envíos internacionales en la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), mediante la implementación del IPS. Post.
Con el Sistema IPS.Post se logró mejorar la información provista de estados de envíos internacionales, reducir los inconvenientes en el procesamiento de envíos internacionales y optimizar los procesos administrativos, operativos, de encaminamiento y de distribución según los estándares de la Unión Postal Universal.
Fortalecimiento de la Red Postal:
Este proyecto presentado y aprobado en el año 2017, tiene por finalidad fortalecer la red postal de la Dirección de Correos del Paraguay.
A través del fortalecimiento de 7 agencias y sucursales: el Aeropuerto Silvio Pettirossi, San Lorenzo, Lambaré, Caraguatay, Caaguazú, Pilar y Concepción, dotándoles de los recursos materiales necesarios para un servicio eficiente y eficaz a fin de atender la demanda de la población y mejorar la infraestructura y equipamiento de las oficinas que ayudará a lograr una mayor competitividad en el mercado postal.
Actualmente se está realizando el mejoramiento de las 7 sucursales de la DINACOPA.
Plan de Acción del Plan De Desarrollo Regional:
El Proyecto presentado en el año 2017 en el marco del PDR se logró la adquisición de 10 motocicletas, teléfonos celulares, televisor LED, cajas de delivery y rastreo satelital.
Mediante el Proyecto se logra reducir los plazos de distribución de envíos en Asunción y el Área Metropolitana, contar con un plantel para realizar entrega de envíos urgentes (24 o 48 hs) y generar una imagen de eficiente y modernidad.